jueves, 9 de octubre de 2008

AGRUPACION DE ARTESANOS EL PUELCHE DE SAN FABIAN DE ALICO

Se empezó a ejecutar el Proyecto Fosis, entre Diciembre 2006 a Mayo del 2007, invirtiéndose en la construcción del taller, se compraron telares y husos.


El grupo ante el Secretario Municipal, se llamaron formalmente Agrupación de Artesanos El Puelche, y formalizaron ante el Servicio de impuestos Internos.


En marzo del 2007, participaron como expositores en la Expo de San Carlos, en el stand del Prodesal de San Fabián..



>

En el mes de Junio del 2007, se inauguró el taller con participación de las autoridades del Fosis Regional, Autoridades Comunales, y la Agrupación de Artesanos El Puelche.







En el mes de Noviembre del 2007, organizaron la 2° versión de la Fiesta de la Esquila.




En diciembre del 2007, postularon a un PDI de INDAP, para la compra de una maquina tejedora y lana, para realizar otro tipo de trabajos, más finos.


En enero del 2008, se ganaron el concurso de INDAP para la compra de computador con conexión a Internet, para microempresas formalizadas.


En marzo del 2008, participaron como expositores en la Expo de San Carlos, en el stand del Prodesal de San Fabián.




FIESTA DE LA ESQUILA 2007

La Agrupación de Artesanos El Puelche y el Prodesal de San Fabián, viene realizando la Fiesta de la Esquila, para rescatar las tradiciones culturales, de la Comunidad de Luis Cruz Martinez, referente a la esquila de ovejas.

Para ello, se ha buscado financiamiento, tanto monetario como de materiales ,al Municipio de San Fabián. Y se integraron nuevos auspiciadores, como Banco Estado Microempresas y CGE Generación.

En la Fiesta, se realizan esquilas, pruebas criollas, almuerzos populares, y en la noche gran baile con orquesta.
____________________________________________________________________



FIESTA DE LA ESQUILA 2007
_____________________________________________________________________

Info Bus Indap 2007

A través de gestiones del Jefe de Área Indap San Carlos, Don Luis García, y el Jefe Técnico del Prodesal, Don Luis Concha, se ha traído a la Comuna de San Fabián, el Info Bus de Indap, para enseñar a agricultores que no tienen ningún conocimiento en computación, a mandar correos electrónicos, navegar por Internet, y a manejar el Office.

En febrero del 2007, se han capacitado a 40 agricultores de la Comuna de San Fabián de Alico.


























Expo San Carlos 2007

2007:

PROYECTOS 2007

Este año 2007, el Programa Prodesal e INDAP, ha realizado una serie de acciones, para traer a la Comuna de San Fabián, recursos directos a los agricultores:

Proyectos Productivos:

1. INDAP: PDI (Programa Desarrollo Inversiones) y SIRSD (Programa Recuperación de Suelos Degradados). Total: $ 73.000.000

2. INDAP: Créditos: $ 53.259.470

3. PDI (Programa Desarrollo de Inversiones) Grupales Prodesales:

Grupales Prodesal: Cobertizos de crianza para ovejas y chivos, construcción de Invernaderos, módulos apícolas, etc. Total $ 7.900.000

Banco Estado Microempresa:

Se han colocado Créditos por más de $ 7.800.000, a usuarios Prodesal y no Prodesal.
Créditos Pre - aprobados, para usuarios Prodesal: $ 31.200.000

Emergencia Agrícola por Nevadas:

Pelets: 4.500 sacos de 50 kilos. Valor: $ 22.406.400

Gira Lonquimay 2007

Giras Técnicas

2007: Producción Caprina - Lonquimay

Visito Lonquimay, Fabrica de quesos de cabra, Lecherias de cabra Familiares, Frontera con Argentina.


CURSO TELEDUC 2007

CURSO TELEDUC
Octubre a Diciembre 2007

El Prodesal de la Comuna de San Fabián, desarrollo el Curso Gestión de la Pequeña Empresa Agrícola, convenio entre Indap y Teleduc (Universidad Católica de Chile).

El curso era a distancia, con clases presenciales, y vídeos, donde se capacito a usuarios Prodesales y no Prodesales, sobre asociatividad, mercado, Gestión Empresarial, Administración Predial, etc.


Emergencias Climáticas 2007

Año 2007

3 grandes Nevadas, que cubrieron toda la comuna de San Fabián, y muchas heladas, las cuales quemaron cosechas, empastadas, producción de invernaderos, etc. Además, llovio muy poco en el invierno.

Se repartieron 4.500 sacos de pelets, equivalentes a 225 toneladas, en toda la comuna, para aproximadamente 9.500 animales, como chivos, ovejas, vacunos y caballos.